Los versos más conocidos de la historia
Versos de poemas más famosos de la historia de la literatura
Perdonad nuestra ignorancia en este tema sobre todo al realizar el orden del ranking y disculpas de antemano si nos hemos olvidado alguno de los que deberían estar. Se admiten sugerencias.
1.- Qué es poesía? (Gustavo Adolfo Bécquer).
¿Qué es poesía? Dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul;
¿Qué es poesía...? ¿Y tú me lo preguntas?
¡Poesía... eres tú!
2.- La canción del pirata (José Espronceda).
Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela un velero bergantín; bajel pirata que llaman, por su bravura, el Temido, en todo mar conocido del uno al otro confín. La luna en el mar riela, en la lona gime el viento y alza en blando... Ver mas
3.- La princesa está triste (Rubén Darío).
La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave sonoro, y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.
4.- Coplas a la muerte de su padre (Jorge Manrique).
Recuerde el alma dormida, avive el seso e despierte contemplando cómo se passa la vida, cómo se viene la muerte tan callando; cuán presto se va el plazer, cómo, después de acordado, da dolor; cómo, a nuestro parecer, cualquier tiempo pasado fue mejor
5.- ES VERDAD (Federico García Lorca)
¡Ay, qué trabajo me cuesta quererte como te quiero!
Por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero.
¿Quién me compraría a mí este cintillo que tengo y esta tristeza de hilo blanco para hacer pañuelos?
¡Ay, qué trabajo me cuesta quererte como te quiero!
6.- ANOCHE CUANDO DORMÍA... (Antonio Machado)
Anoche, cuando dormía, soñé ¡bendita ilusión!, que una fontana fluía dentro de mi corazón.
Di, ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hacia mí, manantial de nueva vida de donde nunca bebí?
7.- DE MARINERO EN TIERRA (Rafael Alberti, N. 1902)
El mar. La mar. El mar. ¡Sólo la mar!
¿Por qué me trajiste, padre, a la ciudad?
¿Por qué me desenterraste del mar?
En sueños, la marejada me tira del corazón.
Se lo quisiera llevar. Padre, ¿por qué me trajiste acá?
8.- ROMANCE SONÁMBULO (Federico García Lorca, 1899-1936)
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura ella sueña en su baranda, verde carne, pelo verde, con ojos de fría plata.
9.- CANCIÓN ÚLTIMA (Miguel Hernández)
Pintada, no vacía: pintada está mi casa del color de las grandes pasiones y desgracias.
Regresará del llanto adonde fue llevada con su desierta mesa, con su ruinosa cama.
10.- EL ALCALDE DE ZALAMEA (Calderón de la Barca)
(fragmento)
(habla Crespo, el alcalde)
Al rey la hacienda y la vida se ha de dar; pero el honor
es patrimonio del alma,
y el alma sólo es de Dios.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
ResponderEliminar¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
Pedro Calderón de la barca.- La vida es sueño
Dormite vos jajajaja
EliminarPablo Neruda no tiene comparación, debería estar de los primeros.
ResponderEliminarBien dicho! Es un dios con d pequeÑa
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarLa noche esta estrellada de Pablo Neruda ese es hermoso
ResponderEliminarquerras decir poema 20 de pablo neruda
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarObviamente si hablamos de versos mas conocidos es imperdonable olvidar:
ResponderEliminar"Puedo escribir los versos mas tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido"
(poema 20 de Pablo Neruda)
" Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
(poema 15 de Pablo Neruda)
nunca digas nunca nunuca digas siempre nunca digas te amo si enrrealidad no lo sientes
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEl Cuervo (The Raven) Edgar Allan Poe
ResponderEliminarQue hdp...
Eliminar¿Y Pablo Neruda?
ResponderEliminarPrevista la mañana y noche de sondeos
ResponderEliminarla reaccion del alma frustrada pasion
vision del infierno sensacion e ilusion
presente esta mis dias donde me ando con rodeos.
Esta lista esta mal enumerada Daria deberia ser el primero, es el mas grande Poeta que ha parido America y junto con Cervantes son los dos mas grandes Poetas de Habla hsipana.
ResponderEliminarSi tienes toda la razon .. el mejor poeta d América latina es RUBÉN DARÍO.. ...juventud divino tesoro...t vas para no volver...!!!
EliminarCervantes es prosa, muy prosa.
EliminarCon todo respeto.. Lea Neruda y entiendalo.. Va a cambiar su punto de vista con respecto al mejor..
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEl mejor poeta RUBÉN DARIO.. orgullosamente nicaragüense ..
ResponderEliminarA mis soledades
ResponderEliminary de mis soledades vengo.
....
-Eso es lo mejor-
no me vengan con huevadas todos sabemos que el mejor poema de la historia es el poema 20 de pablo neruda
ResponderEliminarTotalment d acuerdo!!!
Eliminar¿Que es la vida? Un frenesí,
ResponderEliminar¿Que es la vida? Una ilusión,
Una sombra, una ficción,
Y el mayor bien es pequeño
que toda la vida es un sueño
y los sueños, sueños son
Ruben Darío sin discusión
ResponderEliminar"Hay golpes en la vida yo no sé!..."
ResponderEliminarque diría un poeta si le quisieran encasillar en una lista?.....
ResponderEliminarDejaria de escribir.
EliminarEL MEJOR POETA DE AMERICA Y DEL MUNDO. . . ES EL QUE LLEVAMOS DENTRO...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEl Principe de las letras castellanas
ResponderEliminaranónimo 3 octubre 2013 11:20 creo que todos estos escritores, se merecen un respeto ,ellos son los nos dieron ejemplo a nosotros.
ResponderEliminarYo no puedo imaginar a Manuel Acuña escribiendo NOCTURNO A ROSARIO la noche previa de su suicidio, cuando se dio cuenta que jamas podría ser de el...Fueron palabras que salieron desde el fondo de su corazón y terminaron con su existencia en una época donde el amor LO ERA TODO. Inmortalizando asi a una mujer que hoy seria desconocida por todos, Rosario de la peña..
ResponderEliminarsaludos ATTE. HERMILO ROMERO:::MEXICO
octavio paz un poeta y unos versos no solo hermosos si no inteligentes
ResponderEliminarEl mejor poeta es Ruben Dario.
ResponderEliminarRuben Dario es el mejor!!!
Es cuestión de gustos, así que me es innecesario discutir quien fue mejor. EL CANTAR DE LOS CANTARES de SALOMÓN, es especialmente bello!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar